El viernes 6 de julio la Asamblea de la República de Portugal expresó un respaldo inequívoco a la tradición taurina del pueblo luso y a sus manifestaciones festivas y culturales. Dos partidos minoritarios presentaron dos proyectos de ley que pretendían prohibir la retransmisión de corridas de toros por parte de la televisión y eliminar las subvenciones a la tauromaquia.
Tras un intenso debate, las propuestas fueron rechazadas por las cuatro fuerzas más votadas de la nación: el gobernante Partido Social-Demócrata (PSD), el Partido Socialista (PS), la Coalición Democrática Unitária (CDU) y el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP). Todas estas formaciones coincidieron en calificar al toreo como "cultura" y en considerar "una censura cultural" a los intentos de prohibir o restringir la tauromaquia.
Aunque hace décadas que en Portugal no se matan los toros durante las corridas, allí se continúan celebrando distintos tipos de espectáculos taurinos, como las touradas (corridas a la portuguesa) o las largadas (encierros populares). Especialmente destacable es la tradición de sus forcados y el prestigio de sus cavaleiros (rejoneadores). Los toros forman parte del acervo cultural y de la identidad de este país ibérico, en el que están asentadas importantes ganaderías como la de Parladé y en cuyo territorio nacional hay construidas una gran cantidad de plazas de toros.
Cabe señalar que Prótoiro es la plataforma más destacada del país en defensa de la tauromaquia. Su intensa actividad en favor de la cultura taurina y contra cualquier iniciativa coercitiva contra la fiesta la ha convertido en un referente internacional en lo que respecta a la protección de la cultura del toro. Diversos grupos de aficionados y hasta catorce asociaciones vinculadas a la agricultura, la ganadería, la hípica, la cetrería, la pesca y la caza están apoyando a Prótoiro en su labor de defensa de los toros.
La noticia sobre la votación del Parlamento luso ha sido difundida por los principales medios de comunicación taurinos del mundo. Plataformas como la Asociación Internacional de Tauromaquia han expresado su alegría antes este acontecimiento.